Una residencia Rara para difundir el arte en el mundo rural y visibilizar a las mujeres artistas

La casa de Verónica Ruth Frías y su pareja Cyro García en Villanueva del Rosario no es una vivienda al uso en el territorio Nororiental de Málaga. De hecho, sólo hay que echar un vistazo a sus paredes o algunos de sus rincones -se puede hacer a través de la cuenta de Instagram @rararesidencia- para darse cuenta de que es un lugar diferente. Por lo pronto, una especie de galería o museo de arte contemporáneo, pero más acogedor que muchas de las salas que acogen este tipo de obras. De hecho, es más que un mero espacio expositivo integrado en una vivienda.

El nombre, Rara Residencia, ya ofrece una buena pista. Y es que, hasta el hogar de Verónica Ruth llegan otros artistas, colegas de profesión, para pasar unos días y centrarse en sus nuevos proyectos, mucho de los cuales ven la luz en la propia vivienda, a través de las muestras que organizan. “Siempre intentamos tener en casa, si no estamos cerrados por la pandemia, exposiciones colectivas o de los propios residentes, o que ya estén preparadas anteriormente, para que la gente pueda venir a visitarnos”, comenta Verónica Ruth de una casa que abre sus puertas los domingos con el firme objetivo de “que el arte llegue a los pueblos”.

Natural de Córdoba, esta artista vio en Villanueva del Rosario un lugar donde afincarse -y así lo hizo con su pareja en 2007- y difundir su trabajo y el de otros colegas desde el ámbito rural. Especialmente el de otras compañeras artistas para “buscar la igualdad real en el mundo del arte”. Para ello se vale de sus vídeos, fotografías, instalaciones o a través de un ‘performance’; donde, sea con humor, u otras veces de una forma más serie, siempre busca lanza su mensaje bajo una mirada feminista.

Desde que se pusieron en marcha el proyecto Rara Residencia en octubre del pasado año se han sentido muy arropados. Y gracias a la llegada de amigos y colegas está contribuyendo a que Villanueva del Rosario sea una localidad cada vez más conocida en su ámbito, tanto que otros “compañeros artistas se están planteando venirse a vivir aquí”, como admite Verónica Ruth.

Poco a poco esperan seguir su labor de difusión y hacer de Villanueva del Rosario un referente para el arte como ya ocurre con el llamado “Pueblo Museo”: la localidad de Genalguacil, en la comarca de la Serranía de Ronda, que acoge una bienal donde diferentes artistas se dan cita en durante una semana para exponer sus piezas, que quedan expuestas en las calles del pueblo.

Y mientras eso ocurre, desde Rara Residencia van a seguir trabajando en pos de la igualdad. De un lado haciendo hincapié en visibilizar el trabajo de las mujeres artistas. Y es que, como se recuerda 3 de cada 4 personas matriculadas en estudios de Bellas Artes en España son mujeres, pero sin embargo las artistas femeninas nacional sólo acaban ocupando muy porcentaje muy pequeño en ferias como ARCO. De otro, hacer reflexionar a la ciudadanía en general y a las nuevas generaciones en particular de los roles clásicos atribuidos a hombres y mujeres en el mundo rural, con ellos trabajando en el campo y ellas al cuidado de la casa y de la familia. Precisamente, Verónica Ruth acaba de colaborar recientemente en el proyecto Saucedeñas, en la apuesta del Ayuntamiento por el arte urbano, y hace unos días estuvo dando una charla a escolares en Villanueva del Trabuco a los que mañana ofrecerá una ‘performance’. Su trabajo, quiere hacer ver una realidad que también hay a su alrededor. “Si te vienes a la avenida [Blas Infante] de Villanueva del Rosario casi todas son mujeres emprendedoras. Eso me gusta mucho. Y muchos de comercios son de mujeres. Y son como mis compañeras, que apuestas por abrir sus propios negocios. Tenemos que ser un ejemplo y un referente para nuestras hijas”.






Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies