Tres nuevos cursos para desempleados de enRédateMás en la Sierra Norte de Málaga

A partir de mañana, y hasta el próximo 28 de julio, estará abierta una nueva convocatoria del proyecto enRedateMás, con tres cursos de formación incentivada para desempleados de colectivos vulnerables a desarrollar en otros tantos municipios de la Sierra Norte de Málaga.

‘Aseo, movilización y atención a personas dependientes’ es el título de la acción formativa que se impartirá en Cueva de San Marcos; Actividades auxiliares en agricultura’ será el que se lleve a cabo en Villanueva de Algaidas, y el tercero se realizará en Villanueva del Rosario sobre ‘Poda e injertos’. Todos tendrán una carga lectiva de 200 horas y cuentan con una ayuda económica de 13,45 euros por día de asistencia a la formación específica, transversal, complementaria y a las prácticas laborales.

Para poder acceder a estos cursos hay que tener cumplidos los 16 años, estar empadronados en municipios de la Sierra Norte de Málaga, ser demandantes de empleo y pertenecer a uno de los colectivos vulnerables establecido en las bases de la convocatoria, publicada este jueves en el Boletín Oficial de la Provincia:

  • Personas desempleadas de larga duración: en situación de desempleo durante más de 6 meses continuados si son menores de 25 años y a las personas en situación de desempleo durante más de 12 meses continuos si tienen una edad igual o superior a 25 años.
  • Personas jóvenes menores de 30 años no atendidas por el Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ): Los jóvenes atendidos por el POEJ, podrán participar si pueden incluirse en algún otro colectivo vulnerable previsto en la convocatoria, no pudiendo participar aquellos jóvenes que ya hayan realizado acciones formativas dentro del Sistema Nacional de Garantía Juvenil (PICE tramos 1 y 2 y desarrollo de CCBB).
  • Personas mayores de 55 años.
  • Personas con discapacidad reconocida igual o superior al 33% en vigor.
  • Inmigrantes.
  • Otros colectivos desfavorecidos como: participantes que viven en hogares compuestos de un único adulto con hijos a su cargo, víctimas de violencia de género, víctimas de discriminación por origen racial o étnico, solicitantes de asilo, personas con problemas de adicción, personas reclusas y ex reclusas, perceptoras de rentas mínimas o salarios sociales, personas con fracaso o abandono escolar.
  • Otras personas en situación de vulnerabilidad acreditada por un informe de los Servicios Sociales.
  • No percibir rentas o ingresos iguales o superiores al 75% del IPREM; es decir menos 434,26 euros al mes.

Desde la Diputación de Málaga se recomienda, para mayor agilidad en la presentación de solicitudes utilizar la sede electrónica del organismo provincial en el trámite específico para tal efecto denominado «Formación Incentivada enRedateMás 6ª Convocatoria».






Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies