El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado este miércoles la tercera convocatoria del Proyecto Cre@, una iniciativa que tiene como fin incentivar y promover actuaciones emprendedoras que aumenten la empleabilidad de los jóvenes malagueños, que en esta tercera edición pondrá en marcha cursos en la Sierra Norte de Málaga.
Uno de ellos, de ‘Operario de almacén’, se llevará a cabo en Archidona; mientras que en Villanueva del Trabuco se impartirá un curso sobre ‘Aseo, movilización y atención a la persona dependiente’. Ambos son con 300 horas lectivas en total, de las que 200 son para formación teórica y práctica y el resto son para aprender herramientas de autoempleo.
Ambas acciones formativas, como las que se llevan a cabo dentro del Proyecto Cre@ -promovido por la Diputación de Málaga-, ofrecen una ayuda económica de 13,45 euros por día de asistencia a la formación específica, autoempleo y creación de empresas y prácticas profesionales.
Pueden optar a estos cursos jóvenes de todos los municipios de la Sierra Norte de Málaga mayores de 16 años y menores de 30 años, incluidas las personas con discapacidad, que se encuentren no ocupadas y no estén integradas en los sistemas de educación o formación, independientemente de su nivel formativo y que estén inscritas en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. “Asimismo, aquellas personas que hubieran cumplido los 30 años podrán ser participantes si inician su formación antes que cumplan los 30 años y 4 meses. Las personas que no hayan sido debidamente inscritas antes de cumplir los 30 años o que no hayan empezado a participar en el proyecto antes de cumplir los 30 años y 4 meses, no podrán ser seleccionadas. En el caso de que una persona cumpla los 30 años y 4 meses mientras participa en el proyecto, esta persona podrá seguir participando y será elegible hasta el final del periodo subvencionado de la formación”, según se aclara en las bases de la convocatoria.
A partir de mañana se abre el plazo de inscripción, que estará abierto hasta el próximo 18 de agosto. Las solicitudes se pueden remitir a la Diputación de Málaga a través de su sede electrónica. También se puede realizar el trámite en las oficinas de Correos, mediante correo certificado en sobre abierto; en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero, o en la oficina de asistencia en materia de registros de la Diputación o en alguna de las siguientes, siempre que se encuentren conectadas en el Sistema de Interconexión de Registros (SIR): Administración General del Estado, o Administración de las comunidades autónomas, o entidades que integran la Administración Local, u órganos públicos y entidades integrantes del sector público institucional.
A la hora de baremar las inscripciones, el organismo provincial tendrá en cuenta si los solicitantes forman parte de colectivos establecidos como “prioritarios” en la convocatoria:
- Jóvenes desempleados/as de larga duración menores de 25 años.
- Jóvenes desempleados/as de larga duración con edad igual o superior a 25 años.
- Personas con discapacidad que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
- Inmigrantes o de origen extranjero.