La Sierra Norte de Málaga activa un portal web para dinamizar sus atractivos turísticos

La Asociación de Desarrollo Rural del territorio Nororiental de Málaga (ADR-Nororma) pone en marcha un portal digital para la promoción de los siete municipios que forman parte de la entidad, y con el firme objetivo de potenciar y dinamizar la Sierra Norte de Málaga como destino turístico de interior.

A través de la web www.sierranortedemalaga.es, el usuario encontrará una amplia información de Archidona, Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Villanueva de Algaidas, Villanueva de Tapia, Villanueva del Rosario, Villanueva de Tapia y Villanueva del Trabuco. Desde monumentos, lugares patrimoniales y principales puntos de interés turístico hasta la gastronomía más típica, pasando por las fiestas tradicionales de cada localidad y otros datos de interés para el visitante.

Cívico, durante un intervención en la presentación del nuevo portal de turismo de la Sierra Norte de Málaga, junto Nuria Rodríguez y Alejandro Sánchez

“Nuestra comarca pretende ser un destino complemento a la Costa del Sol”, ha comentado el presidente de la ADR-Nororma y alcalde de Villanueva de Algaidas, Juan Antonio Cívico, durante la presentación de este portal que ha tenido lugar este lunes en la sede de Turismo Andaluz (Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía) en Málaga, en la que ha repasado algunos de los atractivos turísticos de esta zona del norte de la provincia. Entre ellos, el patrimonio de Archidona, con lugares como su Plaza Ochavada; la ribera del río Genil en Cuevas Bajas o del pantano de Iznájar en Cuevas de San Marcos; recursos culturales como el museo dedicado al escultor Miguel Ortiz Becorral de Villanueva de Algaidas o el Festival Internacional de Cante de Poetas de Villanueva de Tapia, o los paisajes que ofrece la Sierra de los Camarolos en los municipios de Villanueva del Rosario y Villanueva del Trabuco.

Precisamente, en el acto, la delegada territorial de Turismo de la Junta de Andalucía, Nuria Rodríguez, ha querido destacar especialmente un entorno natural que lo diferencia de otros territorios de Málaga y la necesidad de difundir estos espacios: “Los propios malagueños desconocemos nuestra espectacular provincia”.  Turismo también ha felicitado a los municipios por poner en valor su territorio y la apuesta que se hace por la digitalización para dar a conocer que “la provincia de Málaga es mucho más que sol y playa”. “Es una ventana más y una herramienta para incentivar a los visitantes”, ha subrayado.

Acceso a la información de forma “rápida e intuitiva”

portal turismo Sierra Norte Málaga
Nueva web www.sierranortedemalaga.es

El portal Sierra Norte de Málaga se ha diseñado para navegar de una forma sencilla y está adaptado a todo tipo de dispositivos digitales: ordenador personal, teléfonos móviles y tabletas. “Acceder a la información  de una forma rápida e intuitiva era uno de los objetivos”, ha señalado Alejandro Sánchez del Olmo, de Minimedia.es, empresa desarrolladora de la web.

Cuenta con varios apartados como un espacio dedicado para cada uno de los siete municipios, a través del cual se llega a información específica de cada pueblo, un mapa interactivo y una agenda de eventos que se irá actualizando para conocer las actividades que se pueden disfrutar en cada momento.

Asimismo, se han incluido los apartados temáticos ‘¿Dónde comer?’, ‘¿Dónde dormir?’ y ‘¿Qué visitar?’ donde el usuario va a encontrar un listado de establecimientos hosteleros y espacios turísticos, junto con un mapa, para facilitar la localización a los visitantes. La web también cuenta con una ‘Zona de prensa’, que recogerá información relativa a la Sierra Norte de Málaga, y una ‘Zona de streaming’, que se convertirá en un auditorio virtual para la retransmisión de eventos.

Con este nuevo portal del turismo promovido por la ADR-Nororma se pretende igualmente visibilizar y dinamizar el comercio local. En los últimos meses, a través de los diferentes ayuntamientos, se ha hecho una campaña informativa para que comerciantes y demás empresas interesadas puedan, de forma completamente gratuita, ofrecer información de sus establecimientos para estar presentes en este espacio digital.

“Es necesario que se conozca el interior”

Junto con representantes municipales de las localidades que forman parte de la ADR-Nororma, también han estado presentes en el acto varios empresarios de un sector que demandaban este tipo de iniciativas para una mayor difusión de esta zona del norte de Málaga. “Hacía falta porque esta zona es una de las grandes desconocidas por parte de los malagueños, y los extranjeros se sorprenden mucho de sus paisajes. Es necesario que se conozca el interior porque tenemos espacios maravillosos y muy recomendables”, apunta Antonio Quintero, propietario del Hotel Fresneda María, un alojamiento rural en Villanueva del Rosario, que ha incidido en el mensaje de la delegada.

En esta misma dirección apuntan desde Saborea Naturaleza, una empresa con sede también en esta última localidad y que ofrece tanto alojamiento en un entorno natural como actividades de turismo activo: senderismo, descensos por el río Genil, visitas a municipios…. Para su responsable, José Antonio González, hay que insistir en dar a conocer el potencial que tiene la Sierra Norte de Málaga, tanto a nacionales como extranjeros. “Es necesario que no sólo se ofrezca sol y playa. La pandemia nos ha hecho cambiar el modo de ver el turismo. Y el de naturaleza es más sano, más saludable y ofrece mucha variedad”, señala este empresario.

Otro de los atractivos que se quiere potenciar es la gastronomía. Y aquí tiene mucho que ver establecimientos como el Restaurante Arxiduna. “Turismo y gastronomía va todo junto, porque cuando viajamos siempre comemos por ahí, sean unas tapas o en un restaurante más formal. La gastronomía es una forma de hacer turismo”, recuerda su gerente, Francisco Fernández, muy satisfecho de la puesta en marcha de este portal: “Es otra manera de que nos pongan en el mapa a los negocios de los pueblos de interior”.

Así que, teniendo los recursos, ahora quedaba comunicarlo al exterior, como indica Pilar Villegas, de la Carraca Rural, un conjunto de alojamientos en el término municipal de Archidona. Para esta empresaria es importante lanzar una oferta conjunta, ya que los diferentes municipios se complementan unos y otros, ya sea para disfrutar de una escapada o unos días de vacaciones. “Puedes dormir en un pueblo, comer en otro, ir a visitar un monumento a otro…. Está muy bien que todos estemos unidos. La unión siempre hace la fuerza”, ha subrayado.

Foto de familia de Rodríguez, junto con los responsables municipales y empresarios del sector que han acudido a la presentación
Foto de familia de Rodríguez, junto con los responsables municipales y empresarios del sector que han acudido a la presentación





Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies