La Perdiz de Molinca, nuevo conjunto rural con el que atraer visitantes a Villanueva de Algaidas

De lo poco positivo que ha traído la crisis socioeconómica de la pandemia de la Covid-19 es la mayor demanda de los turistas por los espacios naturales y los entornos rurales. Una oportunidad para los municipios de la Sierra Norte de Málaga, donde no dejan de crecer los alojamientos para acoger a esos visitantes que huyen de capitales y grandes ciudades y buscan el descanso rodeados de naturaleza. 

Y ejemplo de ello es La Perdiz de Molinca, un conjunto de tres casas rurales rodeadas de olivos, en el término municipal de Villanueva de Algaidas, que regenta María Angustias Casado, junto a su pareja. Ambos cuentan con experiencia en el sector y decidieron emprender en este proyecto: “Siempre nos hemos dedicado al tema de la hostelería, en una cadena hotelera, y teníamos ganas y era algo que siempre estaba rondando”.

Alcalde de Villanueva de Algaidas, delegada de Turismo y María Angustias Casado y su pareja
El alcalde de Villanueva de Algaidas, Juan Antonio Cívico, y la delegada de Turismo, Nuria Rodríguez, junto a María Angustias Casado y su pareja

Fue hace tres años cuando se pusieron manos a la obra para la puesta en marcha de sus tres casas turísticas, con tres nombres muy adecuados para el entorno: El Olivo, El Laurel y La Higuera. Esta última cuenta con dos habitaciones dobles, una triple y otra cuádruple y tiene una capacidad para 11 personas y es el fruto de la reforma del antiguo cortijo sito en la finca donde también se encuentran los otros dos alojamientos. La mayor es El Olivo, con capacidad para acoger hasta 14 personas en sus cinco habitaciones dobles, tres de ellas con accesibilidad para personas con movilidad reducida, y sus dos ‘suites’ con baño propio. Además, cuenta con 4 baños, uno de ellos con accesibilidad para personas con movilidad reducida. Por su parte, El Laurel es una casa para 6 personas, con dos habitaciones dobles y sofá cama.

Alojarse en las casas de La Perdiz de Molinca permite al visitante conocer un municipio de la Sierra de Norte de Málaga en el que poder conocer vestigios históricos de esta zona de la provincia, como el yacimiento ‘La Villeta’; restos de industria lítica del periodo Calcolítico-Bronce; el antiguo Convento de Nuestra Señora de la Consolación de las Algaidas, donde esta localidad tiene su origen, y su conjunto de ermitas rupestres mozárabes. 

Precisamente, Villanueva de Algaidas es uno de los municipios por donde pasa el Camino de Santiago Mozárabe, siendo el final de la etapa que comienza en Antequera y el inicio de la siguiente, que continúa por parte de la Sierra Norte de Málaga, hasta llegar a Cuevas Bajas, y que se va adentrando en la provincia de Córdoba. Además, los amantes del turismo activo también tienen la oportunidad de disfrutar de rutas senderistas por la Sierra de las Arcas, etapas de la Gran Senda de Málaga donde apreciar los vestigios históricos, que también se pueden conocer en rutas cicloturísticas con la que recorrer buena parte del municipio.

A unos dos kilómetros del núcleo urbano de Villanueva de Algaidas se encuentra el conjunto La Perdiz de Molinca, que en próximas fechas esperan contar con página web. Mientras tanto, estos alojamientos se pueden conocer a través de sus cuentas de Facebook e Instagram, y reservar en el teléfono 624 25 39 69 o en el correo electrónico info@laperdizdelamolinca.com.






Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies