La delegada de Turismo de la Junta de Andalucía presenta una nueva convocatoria de ayudas para animar a los visitantes a “redescubrir” la Sierra Norte de Málaga

El presidente de Nororma, su gerente y varios alcaldes y concejales de la asociación han conocido esta mañana de mano de la delegada de Turismo, Nuria Rodríguez, cuáles son las nuevas líneas de ayudas dirigidas a los empresarios del sector turístico y a los ayuntamientos de la zona

La delegada territorial de Turismo de la Junta de Andalucía, Nuria Rodríguez, ha visitado esta mañana la Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca Nororiental de Málaga (ADR-Nororma), ubicada en Archidona, con el fin de presentar las nuevas líneas de ayudas destinadas al sector turístico de la zona y a sus ayuntamientos.

Así, Rodríguez ha mantenido un encuentro con el presidente de Nororma y alcalde de Villanueva de Algaidas, Juan Antonio Cívico, el vicepresidente de la asociación y alcalde de Cuevas Bajas, Manuel Lara y la gerente de dicha entidad, Santos Cruces. Además, también han estado han estado presentes la alcaldesa de Archidona, Mercedes Montero, el alcalde de Villanueva de Tapia, Manuel Sillero, el alcalde de Villanueva del Trabuco, José María García, la concejal de Turismo de Villanueva del Rosario, Susana Blanco, y el concejal de Turismo de Villanueva de Algaidas, Sergio Aranda.

En su intervención la delegada de Turismo ha destacado la importancia que tiene para su delegación tanto “el litoral como la sierra”, por lo que indicó que “los malagueños podemos estar muy orgullosos de la provincia al completo. Hay que potenciar tanto el litoral como el interior ya que la provincia de Málaga es mucho más, no solo sol y playa. El turista cada vez es más exigente y piensa en la sostenibilidad y en disfrutar al aire libre y eso lo tenemos aquí en la Sierra Norte de Málaga. Estamos en un buen momento para redescubrir nuestra tierra”.

Por su parte, el presidente de Nororma agradeció la visita de la delegada de Turismo a la sede del colectivo, y puso en valor la llegada de estas ayudas que a su entender “son más necesarias que nunca ante la crisis que ha provocado a todos los niveles la pandemia por el Covid-19. Y todos sabemos que el sector turístico ha sido uno de los más afectados”.

Un apoyo, que entiende en el caso de los municipios de interior también mejorará “problemas añadidos como el despoblamiento, el envejecimiento de la población, el desempleo o el déficit en infraestructuras y servicios”.

Ante esta situación, Cívico presentó las posibilidades a nivel turístico que ofrece la Sierra Norte de Málaga que cuenta con recursos naturales, de turismo activo, a nivel cultural, patrimonial y gastronómico, así como de alojamientos y de infraestructura para atraer a los visitantes.

Ayudas de la Junta

En cuanto a las ayudas, Nuria Rodríguez explicó que se ponen en marcha desde la Consejería un total de cuatro líneas de subvenciones con un montante global para toda Andalucía de 21.531.510 euros.

En concreto, una de ellas, el bono turístico, que se activa ahora que comienzan a acabarse las limitaciones a la movilidad, van dirigidas a incentivar a que “los andaluces redescubramos nuestra tierra”.

Esta ayuda explicó la delegada se puede solicitar online por cualquier ciudadano de la región que venga hasta la Sierra Norte de Málaga. Para ello, sólo tiene que reservar un mínimo de 2 noches (antes eran 3) a través de un establecimiento hotelero o a través de un agente de viajes.

En este sentido es importante mencionar que es un requisito indispensable para acceder a la ayuda que el establecimiento cuente con el distintivo Andalucía Segura. Un sello que los alojamientos y empresas del sector pueden conseguir de una manera sencilla a través del siguiente enlace https://www.andalucia.org/es/segura.

Así, todo visitante que desee conocer la Sierra Norte de Málaga podrá beneficiarse de esta ayuda, que ha sido ampliada hasta el 9 de diciembre de 2021.

La ayuda subvenciona el 25 por ciento de la estancia con hasta 200 euros por cada ciudadano mayor de 25 años y menor de 65 años. 

Con el fin de incentivar también las reservas por parte de los menores de 25 años se les ofrece a este colectivo la ayuda siempre y cuando el alojamiento sea mínimo de 4 noches y realizándose la reserva a través de una agencia de viaje. En este caso se subvenciona con un 50 por ciento la su estancia más desayuno (si va incluido) y hasta un máximo de 500 euros.

Para los mayores de 65 años también se establece un mínimo de 4 noches con reserva a través de agencia de viajes, e igualmente una subvención del 50 por ciento de la estancia más desayuno (si está incluido) y hasta un máximo de 500 euros.

Más ayudas a los empresarios

Dentro de este paquete de ayudas a los empresarios del sector turístico la delegada del ramo, también informó que se ponen en marcha otras líneas directas con un monto total de 105 millones.

Así, hay ayudas destinadas a las empresas organizadoras de actividades de turismo activo (3,7 millones), casas rurales (9,9 millones), guías de turismo (13,7 millones), agencias de viaje (5,2 millones), establecimientos hoteleros (60 millones), apartamentos turísticos (9 millones) y campamentos de turismo y complejos turísticos rurales (3,8 millones).

Cuatro de ellas (turismo activo, guías turísticos, casas rurales y agencias de viaje) se pueden solicitar hasta el próximo 20 de mayo, y otras tres (hoteles, apartamentos turísticos, y camping y complejos turísticos rurales) hasta el 7 de junio.

Ayudas a los ayuntamientos

Los ayuntamientos de Archidona, Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Villanueva de Algaidas, Villanueva del Rosario, Villanueva de Tapia y Villanueva del Trabuco podrán también solicitar ayudas para la mejora del patrimonio cultural para municipios del interior. Una línea que cuenta con un monto total de 5,1 millones y que puede solicitarse hasta finales del presente mes.

Además la Consejería de Turismo pone en marcha como novedad la ayuda “Muni tic”, destinada a la tranformación digital de los recursos turísticos municipales. Una línea que cuenta con hasta 30.000 euros con un 100 por cien subvencionable. Salieron el lunes 3 de mayo y son otorgarán por concurrencia competitiva. Además, se destina a municipios de menos de 100.000 habitantes teniendo una mayor puntuación los del interior.

Esta mejora en la digitalización indicó Nuria Rodríguez “va a ayudar para que habléis de los encantos de Nororma y de vuestros empresarios. Tenemos que tener información necesaria para los ciudadanos pero también para el turista donde informarle de dónde pueden comer, donde se puede alojar, qué encantos tienen nuestros pueblos. Hagamos participes a los empresarios en este proceso”.

El enlace a esta línea de ayudas de la Junta de Andalucía es el siguiente: https://www.juntadeandalucia.es/organismos/turismoregeneracionjusticiayadministracionlocal/servicios/procedimientos/detalle/24306/datos-basicos.html

https://www.juntadeandalucia.es/organismos/turismoregeneracionjusticiayadministracionlocal/servicios/procedimientos/detalle/24306/datos-basicos.html





Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies