Una veintena de empresarios del sector turístico de la Sierra Norte de Málaga, de la
mano de la ADR Nororma, tuvieron ayer la oportunidad de conocer de primera mano
proyectos y actividades en torno al Camino Mozárabe de Santiago en el municipio
cordobés de Cabra, así como las sinergias que se pueden desarrollar con las
administraciones públicas de cara a la promoción de la ruta jacobea en cada
comarca.
La jornada comenzó con un desayuno en el restaurante Fuente del Río y un paseo
por el paraje natural homónimo, donde nace el río Cabra. Posteriormente, los
empresarios hicieron un pequeño recorrido por el Camino Mozárabe de Santiago a
su paso por la Vía Verde del Olivar, que los condujo hasta la vieja estación de tren
egabrense, donde visitaron el albergue y su restaurante, que el Ayuntamiento está a
punto de licitar. Y a continuación se desplazaron hasta el Museo Arqueológico de
Cabra, creado por una orden ministerial en el año 1973, a raíz de los restos
encontrados en las excavaciones de la Villa Romana del Mitra.
Tras el almuerzo, la propietaria de la Pensión Guerrero, en una exposición cargada
de anécdotas, expuso cómo ha organizado su negocio en torno al Camino
Mozárabe de Santiago, las necesidades de los peregrinos, los servicios que les
ofrece o cómo han aumentado las pernoctaciones en su negocio familiar. Y la
jornada finalizó con una visita a los museos Aguilar y Eslava y de La Pasión y un
paseo por el Barrio de La Villa y por el Barrio del Cerro.
Para los empresarios turísticos que se desplazaron a Cabra fue un día productivo en
el que pudieron aprender de las oportunidades que ofrece para el sector el Camino
Mozárabe de Santiago, además de intercambiar experiencias que pueden ser muy
positivas para el impulso del turismo en esa zona de la provincia, aprovechando el
paso de la ruta jacobea como nuevo recurso.
Este viaje de trabajo forma parte de la ‘Semana del Camino Mozárabe de Santiago
en la Sierra Norte de Málaga’ que se está desarrollando estos días. Comenzó el
pasado lunes con una ruta senderista para jóvenes de la comarca, entre Villanueva
de Algaidas y Cuevas Bajas, y finaliza mañana con “ruta violeta”, en la que
asociaciones de mujeres y vecinos se hermanan en mitad de la etapa entre estas
dos localidades, realizando un recorrido vespertino.
Asimismo, la ADR Nororma, trabaja en un Plan de Seguridad elaborado para que los peregrinos y aventureros puedan transitar por los senderos con tranquilidad, para contar con “un camino seguro y bien equipado».