La delegada territorial de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo en Málaga, Carmen Sánchez Sierra, ha presentado esta tarde en el Ayuntamiento de Villanueva del Trabuco a los municipios de la Sierra Norte de Málaga los diferentes programas de empleo y líneas de ayudas en este ámbito que están abiertos o que lo harán próximamente, tanto de la Junta de Andalucía como por parte de la Administración central.
De una lado, estará vigente hasta este viernes la posibilidad para empresas y autónomos de acogerse a los ERTE, cuyas nuevas modalidades se ponen en marcha a partir del próximo 1 de noviembre y se extenderán hasta el 28 de febrero de 2022. Entre las novedades de la nueva norma es que hay mayores exenciones en la cotización a la Seguridad Social para las empresas que realicen acciones formativas. Además, los trabajadores acogidos a ERTE seguirán disfrutando de la exención del periodo de carencia para el acceso a la prestación por desempleo y continúa la obligación de mantener el empleo durante 6 meses tras el ERTE..
Igualmente se ha prorrogado la línea de ayuda para mejorar la solvencia de las empresas y del autónomo, que finaliza el próximo día 20. Además de ampliar el periodo para acogerse a esta medida para hacer frente a las deudas, autónomos y empresas pueden ahora sufragar “costes fijos incurridos”, como el pago de la factura de la luz, teléfono, agua, renting, alquiler y tasas municipales. También deudas y pagos a proveedores y otros acreedores, financieros y no financieros, siempre y cuando éstos se hayan generado en dos tramos, del 1 de marzo del 2020 al 31 de mayo de 2021 y entre el 1 de junio de 2020 y el 30 de septiembre de 2021.
También está abierta una nueva convocatoria de ayudas a las empresas para el mantenimiento del empleo, que se podrán solicitar hasta el 26 de octubre por parte de empresas afectadas por un ERTE durante la pandemia, a las que se les ha flexibilizado los requisitos, además de contemplarse todos las actividades económicas.
Por su parte, hasta el 24 de octubre estará abierta la nueva línea de Programas de Formación y Empleo destinada a ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro, dando así continuidad a las ayudas que se daban para la puesta en marcha de talleres de empleo y escuelas taller. Esta subvención se concederá en régimen de concurrencia competitiva y se servirá para desarrollar actuaciones de formación durante un periodo de doce meses.
