Una de las actuaciones que se llevarán a cabo con el proyecto Bike Territory que desarrollará los municipios de la Sierra Norte de Málaga es el diseño y la homologación de rutas ciclistas con señalización digital. Hasta 800 kilómetros están previstos que se puedan cubrir con esta medida, que se suman a la creación de herramientas digitales con información para los usuarios, como la página web sierranortedemalaga.biketerritory.com y una aplicación móvil con funciones de navegación, gamificación y seguridad.
El proyecto tiene entre sus objetivos el fomento del cicloturismo en esta zona del norte de la provincia. Por ello también se trabajará en el desarrollo de infraestructuras y los servicios adecuados para incentivar la llegada de viajeros que disfruten con esta actividad y el turismo activo. De hecho, también está previsto que en cada localidad de este territorio se habilite un espacio que funcione como centro neurálgico del proyecto, con instalaciones con vestuarios y aseos y con aparcamientos para vehículos y la posibilidad de alquilar bicicletas facilitadas en estos puntos.
Además, de cara a prestar mejores servicios a los ciclistas, también se contará con el apoyo y la colaboración de hoteles, empresas de turismo activo, talleres para bicicletas y restaurantes.
Para el desarrollo de actuaciones de la iniciativa ‘Bike Territory Sierra Norte de Málaga’, incluidas la compra de bicicletas de alquiler, la Diputación ha destinado casi 200.000 euros que se repartirán entre los siete municipios que están integrados en la Asociación para el Desarrollo Rural del territorio Nororiental de Málaga (ADR-Nororma): Archidona, Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Villanueva de Algaidas, Villanueva de Tapia, Villanueva del Rosario y Villanueva del Trabuco.
Como ha señalado este viernes el presidente del organismo provincial, Francisco Salado, con este proyecto se espera convertir a la Sierra Norte de Málaga en un lugar referente para el ciclismo de ocio, turismo y deporte, donde los ciclistas puedan disfrutar de todos los servicios e infraestructuras para pedalear, cumpliendo así los criterios necesarios para certificarse como ‘Bike Territory’ según la Real Federación Española de Ciclismo, impulsora de esta iniciativa pionera en el país.
“‘Bike Territory’ supone un punto de encuentro entre el medio ambiente, el deporte, el turismo y las oportunidades de empleo, fomentando el desarrollo integrado de la provincia de Málaga desde la sostenibilidad, y en concreto permitirá disfrutar del entorno natural y los atractivos de los municipios de la Sierra Norte”, ha expresado Salado de un proyecto que abanderó la oferta turística de este territorio en FITUR 2022.