El proyecto que la iniciativa Bike Territory está desarrollando en municipios de la Sierra Norte de Málaga se promociona estos días en la segunda edición de Andalucía BikeXperience, que tiene lugar hasta el 3 de abril en la localidad gaditana de Conil de la Frontera.
Este evento, promovido por la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, con la colaboración del Patronato de Turismo de Cádiz y de Turespaña, busca convertirse en un encuentro de referencia internacional para profesionales del sector público y empresarial relacionados con el segmento del turismo en bicicleta, desde todas sus vertientes, tanto cicloturista como ciclo-deportiva.
A lo largo de las diferentes jornadas se llevarán a cabo seminarios sobre el cicloturismo, donde se darán a conocer las últimas novedades y tendencias del sector. También habrá espacio para el intercambio de experiencias y la presentación de proyectos como ‘Bike Territory Sierra Norte de Málaga’. Impulsada por la Real Federación Española de Ciclismo, esta iniciativa tiene como fin fomentar el uso de la bicicleta tanto como actividad deportiva saludable y como recurso turístico en esa zona de la provincia.
Y para su desarrollo ya se están diseñando rutas a lo largo de 800 kilómetros para conectar los municipios y enclaves naturales destacados de Archidona, Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Villanueva de Algaidas, Villanueva de Tapia, Villanueva del Rosario y Villanueva del Trabuco. Asimismo, se trabaja en nuevas infraestructuras y servicios para incentivar la llegada de viajeros amantes de la bicicleta.
Tras abanderar la presentación de la oferta de la Sierra Norte de Málaga en FITUR 2022 , la promoción del proyecto de BIke Territory continúa ahora en Andalucía BikeXperience, con la presencia de uno de sus responsables, Cristian García; el director de la RFEC, Diego Guerrero; el concejal de Deportes de Villanueva de Algaidas, Juanfran Páez; su homólogo en Villanueva del Rosario, Adrián Rico, y la gerente de la Asociación para el Desarrollo Rural del territorio Nororiental de Málaga (ADR-Nororma), Santos Cruces.
En total, unos 150 profesionales del sector se darán cita en Andalucia BikeXperience para que la demanda y oferta confluya de cara a establecer nuevas relaciones comerciales. Así, participan 25 compradores, siendo una quincena internacionales procedentes de una decena de mercados; junto a cerca de 40 agentes estratégicos del sector, unos 60 empresarios andaluces mostrando su oferta andaluza y una treintena de ponentes. Además, también estarán presentes asociaciones profesionales, agencias de viajes, establecimientos hosteleros, empresas de turismo activo, de transporte y de alquiler y venta de bicicletas, entidades que fomentan el sector, administraciones públicas y medios de comunicación.