La Diputación de Málaga ha acogido este miércoles la presentación de las nuevas rutas cicloturistas creadas dentro del proyecto Bike Territory para convertir a la Sierra Norte de Málaga en todo un referente a la hora de disfrutar de esta práctica deportiva, en un territorio con un amplio patrimonio natural. En total, se han homologado 52 recorridos que abarcan más de 900 kilómetros, un centenar más de los previstos inicialmente: 37 rutas están pensadas para bicicletas BTT, mientras que las otras 15 son para las de carretera.
Todos los recorridos están recogidos a través de la app Yosoyciclista, de la Real Federación Española de Ciclismo, impulsora del proyecto. Esta aplicación se puede descargar por Google Play o a través de la App Store de Apple y ofrece información con la distancia, dificultad, zonas de paso, punto de interés de los municipios, etc. Igualmente, parte de las rutas también se pueden conocer ya a través de la web Bike Territory
“Los visitantes tendrán la oportunidad de transitar por un entorno natural de gran belleza y espectacularidad, caracterizado por la vega y la montaña, con un rico patrimonio cultural y gastronómico, disfrutando de magníficas panorámicas de los pueblos”, ha comentado el presidente de la Diputación, Francisco Salado, durante un acto en el que ha estado acompañado por el diputado delegado de Deporte y Turismo Interior, Cristóbal Ortega; el alcalde de Cuevas de San Marcos, José María Molina; el edil de Deportes de Villanueva del Rosario, Adrián Rico; el alcalde de Villanueva del Trabuco, José María García y el presidente de la Federación Andaluza de Ciclismo y vicepresidente primero de la Real Federación Española de Ciclismo, Manuel Rodríguez García.
Unos 200.000 euros invierte el organismo provincial para el desarrollo del Bike Territory Sierra Norte de Málaga en los municipios de Archidona, Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Villanueva de Algaidas, Villanueva de Tapia, Villanueva del Rosario y Villanueva del Trabuco. Y no sólo para la homologación y adecuación del medio centenar de rutas, sino también para que en las localidades se pueda disponer de algunas bicicletas para alquiler y en la instalación de carteles informativos y aparcabicis. Además, de cara a ofrecer el mejor servicio posible a los ciclistas y visitantes que lleguen a esta zona de la provincia, también se cuenta con el apoyo y la colaboración de una veintena de hoteles, empresas de turismo activo, talleres para bicicletas y restaurantes, “que cuentan con los estándares necesarios para poseer la certificación de Bike Territory Turismo”, como señala la Diputación.
Salado está convencido de que este proyecto va a suponer un “importante revulsivo turístico” en los municipios de la Sierra Norte de Málaga, máxime siendo una zona privilegiada para los aficionados al cicloturismo en entornos naturales. Con ello, además se “consolida a la provincia como destino diverso y de calidad, referente del turismo en todos los segmentos”.“En una provincia turística como la nuestra, aunque ya contamos con una marca tan potente como la de la Costa del Sol, tenemos que seguir promocionando otros grandes activos, como es el interior. Y en este caso, el cicloturismo, una actividad respetuosa con el medio ambiente que, sobre todo, contribuye a reforzar la promoción de los pueblos del interior y a dinamizar su economía, nos abre la puerta a descubrir un territorio excepcional”, ha resaltado.
Es el primer proyecto de este tipo desarrollado en Andalucía y el segundo en España y para el presidente de la federación andaluza, “es un auténtico orgullo para todos los amantes de la bicicleta que hay en nuestro país”. Y para fomentarlo, precisamente, este sábado, se realizará el estreno de la Sierra Norte de Málaga como Bike Territory, con la celebración en Villanueva del Trabuco del primer encuentro cicloturista para bicicletas todoterreno con un recorrido circular de 21 kilómetros. A las 11:00 horas está prevista que arranque esta actividad y que concluirá con una comida de convivencia.