La gerente de la ADR Nororma, Santos Cruces, ha participado este lunes en la ‘Jornada de turismo interior. Oportunidades y desafíos’ organizada por AEHCOS (Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol) y el diario Sur en el Hotel Convento La Magdalena de Antequera, en la que ha dejado claro la importancia de desarrollar una buena planificación para el desarrollo turístico de territorios la Sierra Norte de Málaga. Y lo ha hecho, incidiendo en hacerlo especialmente “desde abajo”; es decir, con la administración e institución contando con la participación de la población, en general, y de los empresarios en particular, porque “van a ser los que se beneficien de la llegada de los turistas”.
Durante su intervención en la mesa redonda ‘Oportunidades para el mundo rural’, Cruces ha puesto como ejemplo a los municipios de esta zona Nororiental de Málaga, a la hora de fomentar los alojamientos turísticos, crear actuaciones de formación o poner en marcha proyectos conjuntos como es el caso del Bike Territory Sierra Norte de Málaga, que cuenta con más de 900 kilómetros y medio centenar de rutas habilitadas, con el apoyo de la la Real Federación de Española de Ciclismo y la Diputación de Málaga.
La transformación digital ha sido también otro de los asuntos tratados en el debate, moderado por el director de Sur, Manuel Castillo, en el que también han participado el teniente de alcalde de Comares, Manuel Robles y el director del complejo turístico La Garganta, en Álora, Fernando García. Y sobre este aspecto, la gerente de la ADR Noroma ha apuntado la necesidad de mejorar las comunicaciones telemáticas para poder seguir impulsando el turismo rural en el interior.
Plan de Vivienda en la Sierra Norte de Málaga
De hecho, este aspecto también se ve fundamental para atraer a nuevos residentes, especialmente en el caso de los llamados nómadas digitales, y luchar contra la despoblación, máxime aprovechando que los precios son más asequibles respecto a otras zonas como la Costa del Sol.
Eso sí, como asegurado la gerente de la ADR Nororma, no sólo hay que poner el foco en las conexiones, sino también en la propia oferta inmobiliaria: “Necesitamos un plan de vivienda para que la gente vea la comarca como un lugar para quedarse y vivir, y no sólo para visitar”.
