El presidente de la Asociación para el Desarrollo Rural del territorio Nororiental de Málaga (ADR-Nororma), Juan Antonio Cívico, ha mostrado el ofrecimiento de la entidad a colaborar en la gestión, difusión y agilización de ayudas económicas para empresas y autónomos, como la nueva línea de incentivos para autónomos puesta en marcha por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía. Así lo ha expresado este jueves durante la presentación de estas subvenciones en Archidona, en un acto en el que también han estado presentes la alcaldesa de la localidad, Mercedes Montero, y la delegada territorial de Empleo, formación y Trabajo Autónomo, Carmen Sánchez Sierra.
Para estos últimos incentivos para nuevos autónomos, que se conceden en régimen de concurrencia no competitiva, la Junta destina a los beneficiarios 3.800 euros. Aunque esta cuantía aumenta a 5.000 euros en el caso de mujeres menores de 35 años y hombres menores de 30 y nuevos autónomos que residan en municipios de menos de 10.000 habitantes.
El trámite para realizar la solicitud de estos incentivos es de forma telemática, a través de la web de la Consejería de Empleo y se puede hacer hasta el próximo 1 de octubre. Son compatibles con las de ampliación de la tarifa plana que está vigentes, y pueden acceder a ellas “todas las personas trabajadoras autónomas que en la fecha de presentación de la solicitud de la ayuda sean beneficiarias de la cuota reducida del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, regulada en los apartados 1, 2 y 4 del artículo 31 y en los apartados 1 y 2 del artículo 32 , de la Ley 20/2007, de 11 de julio, y la mantengan, a esa fecha, con una antigüedad de entre uno a tres meses.
Esta nueva orden de ayudas, como ha explicado la delegada, tiene como objeto dar una “respuesta efectiva a las necesidades de recursos económicos que demandan los autónomos andaluces en estos momentos”. En este sentido, el presidente de la ADR-Nororma ha asegurado que son bienvenidas este tipo de iniciativas, aunque ha insistido en que “se necesita mucho más para que el territorio note los efectos de las ayudas y fondos de recuperación” para paliar la crisis derivada de la Covid-19. “El daño que esta pandemia ha provocado en nuestra sociedad a todos los niveles se agrava especialmente en los pueblos del interior de la provincia, y viene a sumarse a los problemas que ya teníamos como el despoblamiento y envejecimiento, el desempleo o el déficit de infraestructuras”, ha insistido.
Otras ayudas vigentes
La delegada territorial también ha recordado las ayudas con plazo de solicitud abierto de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, como la destinada al mantenimiento del empleo y dirigidas a empresas con una plantilla de hasta 20 trabajadores, dedicadas a alguna de las 203 actividades CNAE contempladas en el decreto-ley y se trata de un pago de 2.020 euros por empleo subvencionado, que son 505 euros durante cuatro meses, con un máximo de 30.300 euros por empresa. La fecha límite para solicitar esta ayuda es el 5 de mayo.
También ha recordado la línea de incentivos de 3.000 euros para el mantenimiento de la actividad en artesanos y pymes del comercio minorista y la hostelería, cuyo plazo de solicitudes finalizará el jueves, 6 de mayo, y se conceden en régimen de concurrencia no competitiva, es decir por orden de presentación de la solicitud hasta el agotamiento del crédito asignado. Entre otras ventajas, estas subvenciones serán compatibles con las de 1.000 euros que concedió la Consejería de Empleo a autónomos y también con las de cese de actividad del Gobierno central.