Abierta una línea de ayudas de la Junta para autónomos con locales alquilados afectados por la crisis de la Covid-19

La Consejería de Administración Pública de la Junta de Andalucía tiene abierta la convocatoria de dos líneas de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para que autónomos de la región puedan afrontar parte de las consecuencias económicas producidas por la crisis de la Covid-19, y así favorecer al sostenimiento de la actividad económica. Para ello se destinarán 9 millones de euros.

La primera línea, para la que se han reservado 7 millones, está destinada a autónomos que tengan alquilado el local del negocio o el establecimiento en el que desarrolle su actividad -excluidos los arrendamientos de local que sean parte de la vivienda-, antes de la entrada en vigor del estado de alarma https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2020-3692, y que en el ejercicio fiscal de 2019 la suma de sus bases liquidables general y del ahorro recogidas en la Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, no sea superior a 5,5 veces del valor del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) para el año 2020, en caso de tributación individual y a 7 veces dicha cuantía en el supuesto de tributación conjunta: 41.357,74 euros, o 52.637,13 euros, respectivamente.

La línea 2, con 2 millones de crédito, está pensada especialmente para autónomos del ocio nocturno e infantil. Así, además de cumplir con los requisitos de la Línea 1, su actividad económica deberá ser Establecimiento de bebidas (CNAE 5630) u Otras actividades recreativas y de entretenimiento (CNAE 9329).

Hasta el 30 de octubre hay de plazo para solicitar estas subvenciones. Las solicitudes se cumplimentarán en el modelo disponible en la web de la Junta de Andalucía https://juntadeandalucia.es/organismos/empleoformacionytrabajoautonomo/servicios/ procedimientos.html. Además, deberán recoger, entre otros, los datos identificativos de la persona interesada y, en su caso, de quien la represente; así como una declaración responsable en la que manifiesten aspectos como que se cumplen los requisitos para obtener la ayuda económica.

Los beneficiarios podrán optar a una subvención de 900 euros, en el caso de la la línea 1, y de 1.200 euros, para la línea 2.






Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies