30 GRUPOS DE DESARROLLO, 280 MUNICIPIOS QUE ABARCAN MÁS DE 2.150 KMS DE CAMINO, Y LAS ASOCIACIONES DEL CAMINO DE SANTIAGO SE REUNEN EN SANTIAGO DE COMPOSTELA PARA IMPULSAR LA VÍA DE LA PLATA-CAMINO MOZÁRABE COMO UNA ALTERNATIVA ESTRATÉGICA DENTRO DE LAS RUTAS JACOBEAS

Sierra norte de Málaga participó el pasado fin de semana en el Congreso que puso el punto final al proyecto de cooperación SEMTAYR que dinamizará la Vía de la Plata-camino Mozárabe a través de herramientas tecnológicas de gran calado.

 

30 grupos de desarrollo españoles representando a 280 municipios que pertenecen a cuatro comunidades autónomas (Andalucía, Extremadura, Castilla León y Galicia) y las asociaciones del Camino de Santiago más representativas se reunieron el pasado fin de semana en Santiago de Compostela para cerrar el proyecto de cooperación SEMTAYR (“sendero” en lengua mozárabe) a través del cual se ha creado un sistema de Gestión, Monitorización y Comunicación Virtual para la Mejora de la Experiencia Peregrina en el Camino de Santiago: Vía de la Plata – Camino Mozárabe.

Este proyecto, financiado a través de las líneas de ayudas para la creación, innovación y fortalecimiento de Experiencias Turismo España, en su convocatoria regulada por Orden ICT/1524/2021, de 30 de diciembre, ha tenido un presupuesto de 1,5 millones de euros. A través de estos fondos, se han realizado actividades de dinamización y puesta en valor del camino mozárabe entre la población en general y la recogida de todos los recursos accesibles para el peregrino que se han volcado en una app y una web (https://www.semtayr.es/es/) que algunos de los ponentes de este congreso han calificado como “la más completa y la de mayor información para el peregrino de las que existen actualmente”.

Por su parte, Juan Antonio Cívico, Presidente de ADR Sierra Norte de Málaga, “ha valorado muy positivamente el trabajo realizado, el aumento continúo del paso de peregrinos por la Sierra Norte de Málaga y la necesidad de continuar trabajando con nuevos proyectos que consoliden el Camino Vía de la Plata – Camino Mozárabe como un recurso de primer orden para la promoción de la cultura e idiosincrasia de nuestros pueblos”.






Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.